
SABER SI ESTÁ ENFERMO
CÓMO SABER SI TU CHIHUAHUA ESTÁ ENFERMO
Cómo saber si tu perro está enfermo es una pregunta que la mayoría nos hacemos en algún momento.
Lamentablemente, los perros no pueden explicar con palabras lo que les ocurre, que está enfermo o qué le duele, así que, deberás poner mucha atención a su comportamiento porque su cuerpo hablará por él, se comportará de tal forma que te dará pistas de que le pasa algo.
Cuando aprendas a reconocer algunos síntomas e indicios, sabrás qué le pasa y qué debes hacer.
Ten en cuenta que tu perro puede estar gravemente enfermo, pero los indicios preocupantes suelen descubrirse enseguida. En otras ocasiones, el problema tarda en manifestarse, por lo que es necesario estar pendiente del comportamiento de tu peludín en todo momento.
A continuación, te dejo algunas pautas que te ayudará a descubrir si tu chihuahua tiene alguna enfermedad grave o simplemente es un malestar pasajero.
OBSERVAR SUS SÍNTOMAS PARA SABER SI ESTÁ ENFERMO
Trufa o nariz seca
Puede ser indicativo de fiebre- Se considera una de las señales más frecuentes y más reconocibles de catarro en un perro, a parte de tos, decaimiento y pérdida de apetito.
Tos o tos crónica
También es señal de catarro, además de los mocos y la secreción continuada de éstos. Si son abundantes, no transparentes y acompañadas de estornudos puede que el perro esté constipado.
No es lo mismo si la tos es crónica, ya que en ese caso el problema puede ser mayor. Si es un perro pequeño, como el chihuahua, puede ser por un colapso de la tráquea.
Demasiada sed y demasiada orina
Puede significar que ha desarrollado una diabetes. Se detecta fácilmente porque llama la atención la frecuencia con la que bebe (y orina) y la cantidad de agua que consume (y mea).
También, la diabetes se manifiesta con un aumento del apetito acompañado de una gran bajada de peso. Un simple análisis de azúcar en sangre, en tu consulta veterinaria, detecta si el animal es diabético o no.
Sangre en la orina o micciones escasas
Si el perro orina muchas veces, pero las micciones son muy escasas también está diciendo algo. Suele ocurrir cuando tienen cistitis.
Si el pis es acompañado de sangre, puede tratarse de una enfermedad grave o de un traumatismo.
Vómitos con sangre o arcadas persistentes y diarrea
Lo normal es que los vómitos y la diarrea sean por una gastroenteritis.
Con un cambio de dieta, la gastroenteritis suele pasarse en uno o dos días, pero si se prolonga hay que llamar al veterinario. Especialmente en los casos de perros pequeños o de edad avanzada porque puede provocar una deshidratación.
Si tu perro tiene arcadas tal vez sufra una inflamación, que suele manifestarse rápidamente y puede ser muy grave.
Si la diarrea es persistente, puede indicar una infección grave, envenenamiento, heridas en el estomago, cáncer o problemas intestinales.
Decaimiento o falta de ánimo
El estado de ánimo de un perro nos dice muchas cosas o casi todo de cómo se encuentra. Si lo vemos decaíso, es que le está pasando algo. Puede ser un simple catarro pero también puede indicar que el perro está sufriendo una depresión o algún tipo de problema respiratoria o del corazón.
Andares raros, debilidad, cojera, falta de coordinación
Los movimientos raros pueden ser de varios tipos, desde cojera, hasta dificultad para levantarse, y pueden indicar varios problemas.
Los más habituales, sobre todo en los perros jóvenes, son traumatismos por un golpe, pero cuando el animal ya es mayor una cojera puede ser indicativo de otros problemas de salud como osteoporosis, artrosis o artritis.
Aunque también pueden deberse a un traumatismo, una infección o un fallo cardiaco.
Bultos raros en su cuerpo
Un bulto anómalo puede ser un tumor.
Los tumores son habituales en perros y sobre todo el de mama en perras que no han sido esterilizadas.
Secreciones de oídos o mal olor
Los dolores de oído son muy molestos y el perro lo demuestra sacudiéndose mucho las orejas.
Si hay secreciones de oídos o mal olor, puede haber una infección..
Confusión, pasmos, o colapsos
Cualquiera de estos síntomas puede indicar problemas cardiacos o cerebrales, una presión sanguínea alta, desórdenes hormonales o la ingestión de una sustancia tóxica.
Insuficiencia respiratoria
Puede deberse a que un cuerpo extraño obstruye las vías respiratorias o a problemas cardíacos o pulmonares.
Gemidos o llantos repentinos y persistente
Indican que su perro esta sufriendo, por lo que debería llamar urgentemente al veterinario.
SÍNTOMAS QUE PUEDES OBSERVAR EN PERRO QUE NO SUPONEN UNA EMERGENCIA
- Estornudos: Su sonido es similar al de un bufido prolongado, además de repetitivo. Resultan extraños, pero son normales.
- Vómitos ocasionales: A veces los perros vomitan porque padecen de trastornos estomacales tras comer mucho o muy rápido. A veces, ocurren por no haber comido durante muchas horas.
- Rotura de uñas: Las uñas se pueden enganchar y romper de muchas formas, por ejemplo, simplemente jugando. Sangran mucho, pero se curan fácilmente. En el siguiente post, explicaremos cómo cortarles las uñas y qué hacer si sangra.
- Desviación de la rotula: Algo muy usual en los perros pequeños y miniatura, como son los chihuahuas. Es doloroso, pero no grave para su salud.
CONCLUSIÓN
Como ya sabemos, los perros avisan cuando están enfermos. A veces, no ladran pero sí hay señales que nos deberían poner en alerta. Algunas no son demasiado preocupantes, aunque por si acaso, lo más aconsejable es llevarlos directos al veterinario. Además de tenerlos siempre con sus vacunas al día.
Si deseas más información, puedes obtenerla en el link: Todas las enfermedades comunes en perros y sus sintomas – Aperrados.com