
FIN DE SEMANA INESTABLE
Parece que el tiempo no nos va a acompañar este fin de semana, ya que tendremos tiempo inestable. Pero, aún así haremos planes con nuestros queridos peludines.
Como todos los viernes empezaremos con un poco de humor y seguiremos con el pronóstico del tiempo.
si te perdiste el chiste de la semana pasada, lo puedes leer en el link: OTRO FIN DE SEMANA – LA CUEVA DEL CHIHUAHUA
BILINGÜE
Un chihuahua entra a una Oficina donde hay un cartel que dice: “ Necesitamos secretario bilingüe que sepa manejo de computadora”.
Señala el cartel con la pata y quien lo atiende le dice:
-Lo siento, pero debe saber manejar computadora.
El chihuahua salta delante de un monitor y empieza a escribir perfectamente, hace unas planillas y busca unos datos de Internet, luego mira al empleado orgulloso.
El empleado, impresionado, lo lleva ante el gerente.
El gerente lo deja pasar, entonces, el chihuahua lo mira fijo y el gerente le dice :
– Se ve que la computadora la maneja bien, pero no le puedo dar el trabajo, El problema es que buscamos un secretario bilingüe.
El chihuahua tose un poco y después, dice claramente:
-Miau.

EL TIEMPO DE ESTE FIN DE SEMANA SERÁ INESTABLE
FIN DE SEMANA INESTABLE
PREDICCIÓN 17-4-21
La inestabilidad continuará en zonas del este y sur peninsulares y en Baleares, además de probables precipitaciones ocasionales, que serán débiles en la zona Cantábrica oriental. Pero, serán en forma de chubascos en Cataluña, Baleares, donde podrán ir acompañadas de tormentas ocasionales, sudeste peninsular, Andalucía y Melilla. Los chubascos podrán ser más intensos y frecuentes en Baleares y en zonas montañosas del sureste, pero tendiendo en general a remitir a partir de la tarde. En el resto de la Península predominarán cielos poco nubosos o con intervalos de nubes altas de evolución diurna.
En Canarias, habrá probables precipitaciones, sobre todo, en las islas montañosas.
Las temperaturas diurnas, estarán con valores inferiores a los normales para la época del año, además, tendrán un descenso en gran parte de la Península y Baleares, aunque en zonas del noreste y extremo suroeste peninsular se esperan pocos cambios o ligeros ascensos. Las nocturnas, sufrirán un descenso en general, de modo más acusado en el interior peninsular.
En Canarias las temperaturas evolucionarán, pero con pocos cambios.
Vientos de componente norte en la Península y Baleares, aunque, más intensos en litorales, con predominio de levante en Alborán.
PREDICCIÓN 18-4-21
En Mallorca y Menorca, habrá cielos nubosos o con intervalos nubosos y probables chubascos además de tormentas ocasionales, más intensas de madrugada, tendiendo a remitir.
Habrá cielos nubosos con probabilidad de alguna precipitación débil, en el Pirineo, que serán de nieve en torno a partir de unos 800 m, subiendo la cota a 1200 m.
En el litoral sureste peninsular, habrá intervalos nubosos y probabilidad de algunos chubascos, pero tendiendo a cesar.
En el noreste de Cataluña, poco nuboso, con nubes de evolución, pero sin descartar algún chubasco débil y disperso.
Intervalos de nubes bajas matinales en el litoral andaluz, el Cantábrico oriental, el alto Ebro y el sistema Ibérico. Tendrán intervalos nubosos en Canarias.
Poco nuboso o despejado en Baleares y el resto de la Península, aunque con nubosidad media y alta en aumento en la mitad occidental.
Salvo en el extremo sur peninsular y Canarias, donde pueden bajar un poco, las temperaturas máximas suben de forma generalizada, localmente notable en el alto Ebro. Pero, las mínimas bajan en el interior del tercio sur peninsular y cambian poco en el resto. Se mantienen las heladas débiles en la meseta Norte, el noreste de la meseta Sur y los sistemas montañosos del centro y norte peninsular, algo más intensas en Pirineos.
En el noreste peninsular y Baleares, viento del noroeste tendiendo a amainar, con intervalos de fuerte al principio en el Ampurdán y Menorca. Viento del este en el litoral Cantábrico. Viento flojo variable en el resto de la Península.
Si deseas más información, la encontrarás en el link: España – Agencia Estatal de Meteorología – AEMET. Gobierno de España