
ESTE FIN DE SEMANA
EMPIEZA ESTE FIN DE SEMANA
Ya empieza este fin de semana, y como los anteriores, vamos a contaros un chiste para alegraros el día y os mostraremos el tiempo que tendremos este fin de semana para empezar a hacer planes con nuestros peludines. Si el tiempo acompaña, pueden ser al aire libre: un paseo por el campo o por la playa…. O actividades a cubierto, juegos en casa…
Según dijo el famoso escritor francés, Victor Hugo :
«La risa es el sol que ahuyenta el invierno del rostro humano.»
Así que ahuyentemos el invierno de nuestros rostros….
CHISTE DEL DÍA
CHIHUAHUA OBEDIENTE
Un hombre entra en la consulta de un psiquiatra y le dice:
– Doctor, doctor, creo que soy un chihuahua
El psiquiatra le contesta:
– Recuéstese en el diván, por favor.
El paciente responde:
– No, en el diván no me dejan mis dueños.
Si os perdisteis el chiste de la semana pasada, podéis leerlo en el link: PRIMER FIN DE SEMANA DE MAYO – LA CUEVA DEL CHIHUAHUA
CAMBIO DE TIEMPO ESTE FIN DE SEMANA
La borrasca Mathieu llega este fin de semana.
Sufriremos un cambio de tiempo este fin de semana, acompañado de ciclogénesis explosiva, pero nos preguntamos si llegará la borrasca Mathieu a la península.
Lloverá tras el fin del Estado de Alarma. Una borrasca formada por ciclogénesis explosiva se acercará y si se «bautizarse», se llamaría borrasca Mathieu.
Aunque este mes ha comenzado con nevadas en montañas, solo ha sido un espejismo, esta semana está haciendo y hará más calor antes de que el fin de semana se produzca un brusco cambio de tiempo. Una potente borrasca atlántica que podría profundizarse rápidamente por un proceso de ciclogénesis explosiva y su frente asociado serán los responsables. Nos dejarán lluvias, viento y fresco el domingo, cuando acaba el Estado de Alarma en España. Si es bautizada con nombre propio, se llamaría Borrasca Mathieu.
Primero, la borrasca podrá profundizarse rápidamente en el Atlántico antes del fin de semana y se dirigirá hacia las Islas Británicas. De forma indirecta estará afectando a España a partir del domingo día 9 de mayo, primer día sin Estado de Alarma. Sus consecuencias serán: viento, mala mar, lluvia y temperaturas hasta 10 grados más bajas de un día para otro.
SOL Y CALOR ANTES DEL CAMBIO DE TIEMPO
A lo largo de los últimos días de la semana, los termómetros seguirán subiendo, pudiéndose alcanzar e incluso superar los 30ºC a mitad de la semana, antes de que se produzca el cambio de tiempo asociado al frente frío de la borrasca atlántica el fin de semana.
El viernes esperamos que las temperaturas máximas no varíen demasiado, pero que se sobrepasen ya los 30ºC en algunas regiones, por ejemplo, algunas del Mediterráneo como Alicante y Murcia y también podría alcanzarse este valor en Badajoz. Muchas otras ciudades, aunque podrían no llegar a los 30 grados se quedarán muy cerca: Huelva, Jaén, Granada y Lleida.
SÁBADO, 8 DE MAYO
Será el sábado cuando este ascenso sea notable y extraordinaria en el Cantábrico oriental y Navarra donde los termómetros pueden subir de 6-10ºC con respecto al viernes en las temperaturas diurnas. En el Valle del Ebro también subirán las temperaturas de forma apreciable al igual que en el nordeste de Cataluña. Será la jornada más cálida de toda la semana.
También pasarán de los 30 grados en Andalucía, Extremadura, Región de Murcia y el Valle del Ebro. Se sumarán además a la lista puntos de Navarra y País Vasco. También hará bastante calor en la Comunidad de Madrid y las dos Mesetas.
DOMINGO, 9 DE MAYO
También se producirá un desplome de las temperaturas en todo el país excepto en los archipiélagos. Pero, el descenso térmico será más brusco en la mitad oeste: en muchas zonas podrá haber 10 grados menos que el día anterior.
Las temperaturas descenderán de forma generalizada en la Península, además el descenso que será notable en el interior de la vertiente atlántica. En cambio, en ascenso en Baleares, puntos del litoral sureste y Canarias. Sobre todo, las nocturnas, en descenso en la vertiente atlántica.
En Canarias, también estará nuboso en el norte de las islas de más relieve, con probables lluvias débiles.
CURIOSIDAD
Frecuentemente nos pasa que cuando hay tormenta, se nos va la luz. Esto nos incomoda, sobre todo si estamos viendo una película en la tele y justo en el momento más interesante…plaffff. Se nos apaga, dejándonos con cara de tontos, esperando que se regrese el milagro de la luz.
Pero, nos preguntamos, ¿por qué se nos va la luz cuando hay tormenta? Si tenéis curiosidad, podéis leer la respuesta a continuación: