
ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR LA SALIVA
ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR LA SALIVA DE LOS PERROS
Los chihuahuas forman parte de nuestra familia y nos encanta demostrarles y que nos demuestren su cariño. Pero ante todo debemos tener en cuenta que hay varias enfermedades transmitidas por la saliva de los perros.
Los controles sanitarios de nuestros perros y los anti parasitarios son el mejor modo que tenemos de expresarles nuestro amor. Pero al mismo tiempo, para prevenir algunas enfermedades que pueden transmitirse a los humanos, puesto que los animales tienen en su boca gran cantidad de bacterias y algunas de ellas nos pueden ser transmitidas.
ESTAS SON ALGUNAS ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR LA SALIVA
CAPNOCYTOPHAGA
Es una enfermedad producida por una bacteria, presente de forma natural en la boca de los perros, principalmente en sus encías. Se transmite a los humanos a través de la saliva. No genera ningún síntomas en los perros, pero sí en los humanos. Estos son: náuseas, fiebre alta, dolor de espalda y malestar general.
No es una enfermedad grave. Generalmente, es leve, pero hay que tener especial cuidado si eres una persona con el sistema inmune debilitado ya que puede afectarte de manera grave. Por eso se recomienda especialmente evitar los lamidos y las mordeduras de los perros si eres una persona inmunodeprimida.
NEMATODOS
Los nematodos son lombrices intestinales que pueden llegar a la boca del perro cuando este se lame la zona anal u olfatea sus cacas o las de otro perro.
Pueden encontrarse en el aparato digestivo de los canes que a los que no se les dan antiparasitarios de forma preventiva, pero también en los pulmones, el hígado y el corazón.
Se combate con una desparasitación efectiva.
La mayoría de los cachorros cuyas madres no tenían un control estricto de desparasitaciones tienen lombrices al nacer. Por todo esto es tan importante seguir las pautas de desparasitación que te indique tu veterinario.
TENIAS
Las tenías son un tipo de cestodos que aparecen en las heces del can, pero también pueden estar en sus camas o cerca del ano del animal. Afectan al perro en tanto el animal come, pero no engorda, porque la tenia se queda los nutrientes. Se transmite igual que los nematodos. También se combate desparasitando al animal.
El contagio se produce como en el caso anterior, ya sea por estar cerca de heces o materiales contaminados con estos trozos que contienen sus huevos o por la saliva de un perro contagiado con tenías.
HIDATIDOSIS
Esta enfermedad la causa un parásito que se desarrolla como las tenias. El humano puede contagiarse por ser común entre estos cuando no están desparasitados.
Las personas podemos contagiarnos si los huevos se encuentran en la boca del perro y nos lame o nos muerde o por tocar a una mascota infestada, ya que los huevos también pueden permanecer en el pelo del animal, pasando estos a nuestras manos y al tocamos la boca, la nariz o los ojos nos contagiamos.
GIARDIAS
Las giardias son protozoos que se transmiten principalmente por las heces, en las que se liberan unos quistes infectantes, pero también se transmiten por la saliva del perro. Su síntoma principal es la diarrea y se transmiten de la misma manera que los nematodos o las tenias.
RABIA
. Esta enfermedad causada por un virus está muy extendida por el mundo y afecta a todos los mamíferos.
El virus se elimina por la saliva y se transmite por el mordisco de un animal infectado. El virus inoculado se replica y se introduce en los nervios de la zona, avanzando neurona a neurona hasta el cerebro a una velocidad lenta. Este medio le sirve para no ser detectado fácilmente por el sistema inmunitario. Además, también llegará hasta las glándulas salivares donde se multiplica y se libera, por ello el virus de la rabia se contagia por la saliva.
Se puede dar en muchos tipos de animales. Los síntomas son: fiebre, dolor de cabeza, cansancio y vómitos en una primera etapa; desorientación, ansiedad, alucinaciones, salivación excesiva, crisis convulsiva e incluso puede llegar al coma y finalmente, la muerte. Existen vacunas para animales y humanos.
La vacunación antirrábica es obligatoria para los perros en casi todas las comunidades de España y siempre para salir al extranjero.
LEPTOSPIROSIS
La leptospirosis es una enfermedad que pueden transmitir los perros por la saliva de forma indirecta, pues principalmente el contagio se da por contacto con la orina. La causa una bacteria y, más concretamente, el contagio se produce por el contacto de restos de orina infectada con lesiones en la piel o por mucosas oculares, nasales o bucales. La leptospira se elimina a través de la orina, por lo que si tu perro tiene esta patología puede lamerse sus genitales para limpiarse restos de orina y luego al lamerte a ti podrías contagiarte.
En el ser humano, provoca síntomas parecidos a los del resfriado, mientras que en el perro se muestran otros como fiebre alta, apatía, orina oscura y en ocasiones hemorrágica, gastroenteritis con diarreas y vómitos sanguinolentos, ictericia y deshidratación.
CONCLUSIÓN
Así que si tenemos perros en casa debemos tener los cuidados necesarios de higiene y sobre todo llevar a vacunar a nuestros amigos peludos, teniendo su pasaporte sanitario al día para evitar problemas de salud tanto en ellos como en nosotros mismos.
Si quieres conocer lo que le ocurrió a un americano, lo encontrarás en el link: La misteriosa infección que pasa de la saliva del perro a los humanos – YouTube