
DETENER EL SANGRADO
CÓMO DETENER EL SANGRADO
En el post anterior os comentamos cómo al cortar las uñas a un perro, podemos cortarle la parte rosa interior, lo cual le hace sangrar y debemos saber cómo detener el sangrado.
Para detener el sangrado, lo más recomendable es acudir antes al veterinario para hacernos con un polvo antihemorrágico especial para perros, puesto que es lo más eficaz a la hora de parar la hemorragia. También, el nitrato de plata en polvo es muy efectivo.
En caso de no disponer de esos productos, si tenemos digluconato de clorhexidina en casa, podemos emplearlo porque consigue desinfectar sin llegar a irritar la piel del animal.
Lo ideal es tener a mano los productos desinfectantes antes de empezar a cortar las uñas al perro para poder actuar lo antes posible en caso de accidente.
OTROS REMEDIOS PARA DETENER EL SANGRADO
- Corta una pequeña rodaja del bloque de jabón y presiónalo contra la uña sangrante hasta detener el sangrado. Este procedimiento corta el sangrado, limpia la herida y ayuda a prevenir el depósito de bacterias en la zona.
- Sumerge en agua corriente tibia la pata de tu perro durante varios minutos. Retira la pata del agua y con un trozo de tela, ejerce una ligera presión contra ésta.
- Puedes utilizar un lápiz astringente, ya que está diseñado para detener el sangrado de pequeñas heridas. Sumerge el lápiz en agua y frótalo por la herida para ayudar a la coagulación de la sangre.
- Forma una pasta densa, mezclando harina y agua y después, aplícala sobre la herida. Deja la pasta sobre la pata durante unos minutos antes de enjuagarla. También puedes utilizar Maicena o bicarbonato de sodio.
Si el sangrado no se detiene luego de 10 minutos, acude directamente al veterinario.
CÓMO CURAR UNA UÑA ROTA DE UN PERRO
- Si le vemos cojeando, lamiéndose la pata o masticando las uñas, es probable que tenga una uña rota. Esto le causará un gran malestar y ansiedad a tu perro.
- Limpia la zona donde se encuentra la uña rota. Retira cualquier pelo o suciedad para ver mejor la lesión además de protegerle de infecciones.
- Lava la uña rota con agua tibia. Tienes que eliminar bien la sangre o suciedad que pueda tener en la herida.
- Recorta el extremo roto que esté colgando de la uña. Si está rota sobre la piel de tu mascota, tendrás que llevar a tu perro al veterinario para una atención médica especializada.
- Detén el sangrado aplicando un producto adecuado, por ejemplo, nitrato de plata o un polvo astringente. Si no dispones de ninguno de estos, puedes utilizar los mismos remedios que hemos mencionado anteriormente para detener el sangrado.
- Es recomendable deja la herida al aire para que se seque, teniendo cuidado de que tu perro no la toque. Si se requiere un vendaje, usa gasa estéril alrededor de la pata y la pegas con esparadrapo. Envuelve la herida con firmeza, pero sin apretar para no cortar la circulación en la pata del perro.
CONCLUSIÓN
Es necesario cortar las uñas a nuestros peludines frecuentemente, pero no es una labor sencilla, en especial en perros adoptados siendo adultos que presentan problemas a la hora de realizar estas actividades. Así que, si no nos sentimos seguros de cómo hacerlo correctamente o nos ponemos nerviosos, es mejor evitar posibles accidentes y llevarle donde un profesional.