fbpx
Ver cómo cortar las uñas a un perro.
INFORMACIÓN

CORTAR LAS UÑAS A UN PERRO

APRENDEMOS A CORTAR LAS UÑAS A UN PERRO

Cortar las uñas a un perro puede resultarnos bastante complicado, pues a la mayoría de los perros les resulta una experiencia desagradable. Pero no podemos ignorarlo, ya que es una labor importante que ayuda a mantener sus uñas cortas, limpias y sanas.

Cuando están largas, las uñas pueden romperse y sangrar o crecer tanto que se encorvan y lastiman la pata. También pueden entorpecer los movimientos normales de las patas y causar cojera.

PROBLEMAS POR LAS UÑAS DEMASIADO LARGAS

Si tu perro tiene las uñas demasiado largas se le pueden enganchar y sangrar, podría incluso arrancarse la uña del todo. También podría hacerse heridas profundas al rascarse.

Las uñas del perro no deben sobrepasar las almohadillas de las plantas de las patas, porque cuando lo hacen, impiden que pueda caminar correctamente, provocando la torcedura de los dedos para intentar apoyar en el suelo las almohadillas. Así mismo, poco a poco irán adoptando posturas extrañas que pueden desarrollar graves problemas en sus patas.

Las uñas largas les molestan al andar, por lo que levantan las patas cada vez más al andar y muestran un paso distinto, lo que, a la larga, puede dañarles las articulaciones. Podrían incluso sufrir degeneración en las articulaciones, artrosis de los dedos de las patas, que es muy dolorosa para ellos.

CADA CUÁNTO CORTAR LAS UÑAS

No hay una respuesta exacta sobre cada cuánto cortar las uñas a nuestro perro, ya que cada raza de perro presenta un ritmo de crecimiento distinto. También influye el tipo de ejercicio que realice, las uñas se liman de forma natural, entonces, no necesitan ser cortadas con tanta frecuencia.

En general, las razas pequeñas tienen un ritmo de crecimiento mucho mayor que el de las razas de perros medianas y grandes. En el caso de los chihuahuas, es probable que debamos cortárselas cada dos o tres semanas aproximadamente.

Debemos tener claro que las uñas de los perros nunca dejan de crecer, por lo tanto, debemos revisarlas cada semana.

En el caso de los cachorros, es aconsejable empezar a cortar las uñas lo antes posible, porque nos ayuda a normalizar la actividad, conseguir que se acostumbre y además realizarlo habitualmente para que lo tome como parte de su rutina.

OBJETOS NECESARIOS PARA CORTARLAS

Para cortar las uñas a un perro, utilizaremos un cortaúñas diseñado para perros, ya que las uñas de los perros son curvas. Existen distintos tipos de cortaúñas para perros. Los más comunes son el tipo guillotina (forma de U) y el tipo tijera. También podemos usar una lima que nos permite reducirlas milímetro a milímetro.

Para los principiantes, el cortaúñas es más difícil de usar que la lima, ya que existe el peligro de cortarlas demasiado.

CORTAR LAS UÑAS A UN PERRO PASO A PASO

  1. Crearemos un ambiente tranquilo para que nuestro peludín esté calmado. Le hablaremos y le pondremos en una posición cómoda.
  2. Examinaremos las patas y las uñas, incluidos los espacios entre los dedos, para asegurarnos que no tiene heridas. Además  nos ayudará a encontrar la parte rosa interior de la uña. Cortaremos cerca de la parte rosa, pero dejando 2  ó 3 mm de distancia, sin olvidarnos de cortar el espolón.
  3. Felicitaremos a nuestro perro constantemente y también le daremos un premio, para mantenerle quieto.
  4. Si, por error, le cortamos la parte rosa, puede sangrar mucho, pero no es nada grave. Lo principal es mantener la calma.

En el siguiente post, continuaremos hablando sobre este tema y os explicaremos cómo detener el sangrado, en caso de tener un «accidente».

Si queréis ver cómo cortárselas, lo tenéis en el link: Cómo cortar las uñas a un perro – YouTube

Autor

cueva@lacuevadelchihuahua.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PRIMER FIN DE SEMANA DE MAYO

30 de abril de 2021

DETENER EL SANGRADO

5 de mayo de 2021