fbpx
Ver un perro con la pata vendada porque tiene artrosis en perros.
INFORMACIÓN

ARTROSIS EN PERROS

LA ARTROSIS EN LOS PERROS

La artrosis es una de las principales señales del paso del tiempo en nuestros perros, por no decir la principal.

Ellos también sufren un desgaste corporal importante a lo largo de sus vidas, por lo que, las enfermedades y los problemas de salud son inevitables. El desgaste de los cartílagos articulares también es una realidad en nuestros chihuahauas. Por eso, es recomendable conocer los motivos que causan la artrosis en perros, los síntomas y el tratamiento más eficaz para calmar las molestias de esta enfermedad.

QUÉ ES LA ARTROSIS EN PERROS

Es una enfermedad degenerativa, que consiste en el desgaste de los cartílagos que se encuentran en una determinada articulación del sistema óseo canino.

Estos cartílagos, cuando el perro es joven, son flexibles, pero, con el paso del tiempo, cada cartílago va perdiendo esta flexibilidad, provocando un desgaste en los mismos y el posterior roce entre los huesos.

Esta fricción entre huesos tiene numerosas consecuencias negativas para el pobre animalito.

CAUSAS DE LA ARTROSIS EN PERROS

No sé sabe por qué aparece la artrosis, pero la artrosis puede aparecer en cualquier articulación del cuerpo. Así, aunque es más normal en las extremidades, también afecta a otras articulaciones como las de la columna vertebral. Hay principalmente 2 tipos:

  • Artrosis primaria, consecuencia del envejecimiento. suele afectar a más de una articulación
  • Artrosis secundaria, es la que aparece tras un traumatismo o una malformación, tipo displasia. La obesidad también acaba por dañar las articulaciones. Es más puntual.

El veterinario podrá confirmar el diagnóstico con la realización de radiografías .

Hay diversas causas que contribuyen a que un perro padezca esta enfermedad, las principales son:

ENVEJECIMIENTO

Como ya hemos comentado, la artrosis en perros es una enfermedad degenerativa que surge en el cuerpo del peludín por el propio desgaste de los cartílagos. 

TAMAÑO

Este es uno de los factores más determinantes de la artrosis en perros. Esta enfermedad está estrechamente relacionada con los perros grandes, pero no por ello los de raza pequeña, como los chihuahuas, se libran de ella.

SOBREPESO U OBESIDAD

Los kilos de más provocan que los cartílagos de las articulaciones se desgasten mucho más rápido, acelerando, así, la fricción entre los huesos que las componen.

A parte de los anteriores, el ejercicio intenso durante el crecimiento, una alimentación inadecuada o los ambientes fríos y húmedos, también pueden ser factores agravantes.

SÍNTOMAS DE LOS PERROS CON ARTROSIS

Sobre todo, se manifiesta en cadera, rodillas, hombros y codos. Lo habitual es que el perro sienta dolor al mover la articulación o si se la tocamos.

Una de las zonas más propensas a sufrir esta enfermedad es la cadera.

El dolor en la zona de la articulación, la reducción del movimiento, la atrofia muscular y las deformaciones óseas, son los síntomas principales.

El primer signo que veremos será una cojera, especialmente cuando el perro se levanta o comienza a andar.  Una menor movilidad implica la pérdida de masa muscular, lo que empeora la enfermedad, por tanto, aumenta el dolor.

En las épocas frías, los síntomas se agravan, pues el frío intensifica las molestias y los dolores de esta.

Observaremos las siguientes conductas en perros con esta enfermedad:

  • Andares rígidos, es decir, la forma de caminar no es natural.
  • Cojera. También observamos cojera en los casos de artrosis en las extremidades.
  • Movimientos lentos al subir y bajar escaleras. El dolor impide que los perros con artrosis tengan ganas de moverse y menos para subir o bajar escaleras, cuando las  las articulaciones tienen que soportar mayor peso.
  • Le cuesta levantarse. Está cómodo cuando permanece tumbado, pero, lo malo llega cuando este quiere incorporarse. Levantarse del suelo también supone un sobreesfuerzo, entonces las articulaciones duelen más.
  • Sin ganas de salir a la calle. Las molestias y los dolores que ocasiona esta enfermedad son motivos más que suficientes para que tu mascota se muestre sin ganas de salir a la calle porque eso le supone andar y sentir más dolor.

Podemos detectar esta y otras enfermedades, tras leer el link: SABER SI ESTÁ ENFERMO – LA CUEVA DEL CHIHUAHUA

TRATAMIENTO DE LA ARTROSIS

Lo primero que debemos hacer al detectar alguna de las conductas anteriores es acudir urgentemente al veterinario para que realice las pruebas pertinentes.

Una vez ya se haya diagnosticado dicho trastorno, el profesional se encargará de establecer un tratamiento específico, pero al ser una enfermedad degenerativa, no acabará con la dolencia. Ya que lamentablemente, no tiene cura. El tratamiento solo calmará los síntomas del animal para que este pueda tener un día a día lo más normal posible.

Entre los tratamientos más empleados, están los antiinflamatorios, condoprotectores, la acupuntura y la hidroterapia.

CONCLUSIÓN

La artrosis es la enfermedad articular degenerativa más frecuente en perros, la cual, puede afectar a varias articulaciones o incluso a todas. Y aunque sea lo habitual, no solo afecta a perros de edad avanzada. También puede afectar a perros con menor edad.

Los traumatismos articulares, los factores genéticos o el sobrepeso pueden provocar la aparición de artrosis en perros jóvenes.

Por ello, debemos evitar el sobrepeso. Es esencial una alimentación de alta calidad desde su nacimiento y sobre todo, evitar un exceso de calorías. También es necesaria la actividad física leve o moderada, el ejercicio no violento o el uso de condroprotectores desde una pronta edad. Asimismo, un diagnóstico precoz de la enfermedad es fundamental para tomar las medidas oportunas que favorezcan el bienestar de tu perro.

Si deseas información de prevención y detección de la artrosis, la encontrarás en el link: ¿Tiene mi mascota artrosis? | Prevención y detección de la artrosis – YouTube

Autor

cueva@lacuevadelchihuahua.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

YA LLEGA EL FIN DE SEMANA

23 de abril de 2021